La base es lo más importante
Qué podemos enseñarte
![](https://096e327420.cbaul-cdnwnd.com/86e0bc328e99f63ba548266410b514bb/200000009-58d9259d52/1475773458858.jpg?ph=096e327420)
![](https://096e327420.cbaul-cdnwnd.com/86e0bc328e99f63ba548266410b514bb/200000010-877c6887cc/1475773458858-0.jpg?ph=096e327420)
![](https://096e327420.cbaul-cdnwnd.com/86e0bc328e99f63ba548266410b514bb/200000011-22a4d23a26/1475773458858-7.jpg?ph=096e327420)
CATEGORÍAS TRATADAS
Categoría Biberón (3-5 años)
Es la categoría más básica de la iniciación deportiva, pero no por ello la menos importante. Es fundamental, para la buena progresión del niño, que se le den todas las ayudas posibles en esta categoría.
Categoría Prebenjamín (6-7 años)
Esta es la segunda categoría más básica de la iniciación. El niño empieza a mostrar sus habilidades con el balón, y a conocer su cuerpo. En esta edad se trabajará el espacio más cercano al niño con respecto al balón, y se trabajarán estructuras pequeñas.
Categoría Benjamín (8-9 años)
El niño, en esta categoría, empieza ya a dominar las extensiones de la pista, comienza a jugar con sus compañeros y a tener en cuenta a sus rivales. Se trabaja el juego de uno.
Categoría Alevín (10-11 años)
En esta categoría, los niños empiezan a ser ya más mayores y a tomar mejores decisiones sobre la pista. Se puede ir metiendo el juego de dos, e incluso alguna jugada prefabricada (aunque no sea lo más recomendable, puesto que los niños deben jugar con su imaginación).